Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

154 quioscos más para vendedores informales

quiosco Bogotá

10.500 millones de pesos en inversiones y 15 mil vendedores ambulantes que estén registrados en la Secretaría de Desarrollo Económico, son las cifras con las que la Secretaría de Desarrollo Económico planea ayudar al sector de los informales.

El Distrito habilitó un mapa donde las personas pueden ubicar los 304 que ya están en toda la ciudad. El diseño de estos espacios recibió el premio Lápiz de Acero, galardón entregado a proyectos de arquitectura de gran impacto.

Este proyecto es liderado por la Secretaría General a través de la Dirección de Servicio al Ciudadano y del Instituto para la Economía Solidaria, Ipes. La idea es que los quioscos sean adaptados para las personas que antes trabajaban como vendedores ambulantes.

El Distrito abrió la convocatoria para que las personas que quieran acceder a estos puestos, puedan presentar la solicitud. Los requisitos son los siguientes:

– Estar previamente registrados en el Instituto para la Economía Social, Ipes.

– Pertenecer a la localidad donde serán instalados los quioscos.

-El tiempo de permanencia de los beneficiarios será de dos años.

-Suscribir con el IPES un contrato por el buen uso mobiliario del quiosco y sus elementos (estantes, candados, llaves).

-El mantenimiento mensual del quiosco es de $145.786 mes vencido (incluye mantenimiento externo y servicio de luz).

-Conformar o pertenecer a una asociación económica estable, en la que se formule una idea de negocio y se concrete en un proyecto viable.

-El programa está diseñado para que sus beneficiarios puedan generar unas entradas económicas suficientes para cubrir los costos de afiliación a la seguridad social y las cuotas a los fondos de pensiones.

-La garantía de permanencia se basa en el acatamiento del reglamento.

Los comentarios están cerrados.