Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

«Apretón» comieza en por casa: Gobierno Nacional

El Gobierno Nacional anunció un recorte de la nómina oficial, el congelamiento de salarios de los altos funcionarios y, la reducción de los gastos de funcionamiento, dentro de las estrategias para contrarrestar las consecuencias de la revaluación.

Los anuncios fueron hechos por el presidente Álvaro Uribe Vélez, al ratificar la decision de recortar el Presupuesto Nacional del presente año en 1,5 billones de pesos, tal como lo habia prometido el miércoles en la noche.

El recorte presupuestal no afectará la seguridad democrática, ni los subsidios a los sectores afectados por el dólar, como tampoco programas claves de inversión social, especialmente el de Familias en Acción, advirtió el primer mandatario.

El Presidente no especificó cuantos cargos serán suprimidos ni cuántas vacantes serán canceladas, pero afirmó que quienes sean retirados del sector público recibirán las respectivas indemnizaciones.

Uribe también anunció que objetará un proyecto de ley que aumenta el salario a los diputados, y dijo que por ahora no habrá nivelación de salarios ni en el Congreso, ni en la Contraloría.

El Mandatario precisó, además, que la petición de la Cancillería, de reabrir varias embajadas, por ahora queda descartada.

Con el recorte a los gastos, este año la meta de déficit fiscal estará entre 2,8% y 2,9% del Producto Interno Bruto, PIB. Inicialmente se tenía previsto que el déficit fuera de 3,3% del PIB. Para el año 2009 la meta pasó de 3% a 2,5% del PIB.

Uribe dijo que estos ajustes permitirán al Gobierno tener un menor endeudamiento y, por lo tanto, evitar la llegada de más dólares al país.