Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

‘Vendetón’ en el parque de Los Periodistas

antiguedades

El próximo domingo 6 de julio a las 8 a.m. en el parque de Los Periodistas, se realizará la primera jornada del ‘Vendetón’, donde los visitantes podrán vender y comprar objetos antiguos

El evento organizado por el Instituto para la Economía Social, IPES, permite el aprovechamiento del espacio público como una opción que ofrece el gobierno distrital a los vendedores informales.

Los asistentes podrán vender o comprar artículos de colección como cuadros, vitrolas, baúles de la «abuela», libros, música, joyas y objetos de época. También podrán hacer trueque.

Se realizarán subastas, actividades culturales, recreativas y gastronómicas durante la jornada de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. El evento reunirá a 688 vendedores de toda clase de antigüedades, reliquias, arte y cultura.

La iniciativa se desarrolla en el marco del ‘Mercado de artesanías y cachivaches del Eje Ambiental’ y es una actividad diseñada para que la ciudadanía pueda intercambiar productos, aseguró Adriana Parra, Gestora Local del IPES.

Como requisito para participar, los comerciantes deben estar inscritos en la base de datos del IPES y no estar relocalizados en otro proyecto de la localidad de Santa Fe.

Habrá 4 jornadas más en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre. Los comerciantes que estén interesados en participar en las próximas versiones podrán comunicarse al 2 97 60 30 con Adriana Parra.

Los comentarios están cerrados.