Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Nuevas tarifas para el transporte público desde hoy

alzas de servicio publico

El Alcalde Mayor de Bogotá autorizó el incremento de tarifas en el servicio, que empieza a regir a partir de hoy 4 de julio.

Este aumento en tarifas de servicio público obedece, entre otros factores, al incremento del diesel, combustible utilizado por la mayoría del parque automotor del servicio público colectivo, el cual excede el nivel de inflación y es uno de los costos operacionales de mayor peso en la canasta de costos del transporte.

El incremento de tarifas está soportado con el estudio técnico de actualización, realizado previamente por la Secretaría Distrital de Movilidad, de acuerdo con el modelo de gestión establecido por el Gobierno Distrital.

El incremento aplica para transporte público colectivo, masivo (TransMilenio) e individual (taxis). La tarifa del microbús continúa igual.

Para el servicio de transporte público colectivo, el incremento aprobado en general es de 100 pesos, a excepción del microbús que continua con la tarifa actual.

El servicio de transporte público masivo (TransMilenio) se incrementa en $100, por lo que la nueva tarifa autorizada al usuario es de $1.500 (Decreto 209 de 2008).

El servicio de taxis también tiene un incremento a partir de este mes (Decreto 208 de 2008), que de igual forma responde a los resultados de los estudios técnicos realizados por la SDM. El reajuste es de $3 sobre el valor de la unidad, que actualmente está en $59.

Es decir, que para el caso de los taxis, el arranque o banderazo autorizado queda en $1.600; el recargo al aeropuerto y puente aéreo, $3.100; recargo nocturno (8:00 p.m. a 5:00 a.m.) dominical y festivos, $1.500; y la carrera mínima, $3.100.

La Secretaría Distrital de Movilidad es la encargada de velar por el cumplimiento de estos decretos, para lo cual efectuará operativos periódicos con la Policía Metropolitana de Tránsito, iniciará las investigaciones cuando sea el caso y aplicará las sanciones legales correspondientes.

Los comentarios están cerrados.