El desmovilizado jefe de las Autodefensas Ever Veloza García, alias ‘HH’, entregó a la Fiscalía una memoria USB que, según señaló, tenía al momento de su muerte Carlos Castaño, comandante máximo y fundador de ese grupo armado ilegal, según divulgó en exclusiva el diario capitalino, El Espectador.
Alias ‘HH’, ex jefe de los bloques Calima y Bananero, aseguró que esa USB contiene «el testamento» de Castaño y lo entregó durante su comparecencia dentro de la ley de Justicia y Paz, según informó la Fiscalía.
Además, en el dispositivo electrónico, según Veloza García, se encuentran «correos electrónicos con códigos de seguridad» y «valiosa información clasificada de la Policía», en los que «le avisaba» de operativos para «la infiltración de las autodefensas en todo el país».
La información contiene «no solo las fotos de los policías encubiertos sino las cédulas y los cambios de identidad con los que debían realizar las infiltraciones», según señaló ‘HH’.
El cabecilla paramilitar confesó que Raúl Emilio Hasbun, alias ‘Pedro Bonito’, quiso incluir en el proceso de desmovilización de las Auc a integrantes de una «cooperativa de seguridad» , conocida como «Papagayo» que actuó en la región bananera de Antioquia.
Sin embargo, añadió, Vicente Castaño Gil, hermano del asesinado Carlos, «se opuso a esa iniciativa» por considerar que (los miembros de «Papagayo») eran necesarios para después de la desmovilización.
Veloza García también reveló ante fiscales que el secuestro de la hoy senadora Piedad Córdoba se ejecutó con fines políticos y que Carlos Castaño ordenó a una banda de delincuentes, conocida como ‘La Terraza’, el asesinato del periodista y humorista Jaime Garzón en 1999.
Córdoba, del Partido Liberal fue secuestrada el 21 de mayo de 1999 y liberada unos días después, el 4 de junio, y Garzón fue asesinado por sicarios en una calle bogotana el 13 de agosto del mismo año.
Sin embargo, según ‘HH’, en reiteradas ocasiones Castaño reconoció que había sido «un error» y que el crimen de Garzón, que conmocionó entonces a Colombia, se ejecutó para «hacerle caso a unos amigos del Ejército Nacional».