Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

Gobierno enviará emisario a ‘Cano’. Diálogo o acción militar: Uribe

uribe-1997El Gobierno plantea un diálogo directo. Si la estrategia falla, reforzará la acción militar. El presidente Uribe llego a sugerir que empleará todos los recursos necesarios para combatir a las Farc por la vía militar.

“Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) han utilizado las mediaciones y facilitaciones, solo con el propósito político de lavar la sangre que han derramado y desviar la atención sobre su acción de terrorismo y narcotráfico», dijo el presidente Álvaro Uribe a la prensa de Venezuela.

El mandatario de los colombianos insiste en que no ha visto resultado alguno tras cinco años de experiencias con la mediación, por lo que plantea un diálogo directo entre el Gobierno y las Farc en busca de un paquete completo (‘un combo’) que incluye búsqueda de la paz y liberación de los secuestrados.

«Todo o nada», dijo una alta fuente del Gobierno. Si no, acción militar.

Es una decisión tomada. Y reforzada después del éxito sin antecedentes de la operación ‘Jaque’, que terminó con la liberación de Íngrid Betancourt, los tres estadounidenses y 11 policías y militares colombianos.

Otra de las altas personalidades que podrían tener incidencia en el futuro de las relaciones del Gobierno y las Farc le dijo al diario colombiano El Tiempo que a esa organización «le queda la última oportunidad para negociar».

Según revela hoy el periódico El Tiempo, el único componente internacional que Uribe contempla hoy es una comisión que verifique los acuerdos logrados. Nada más.

Esta tesis apenas fue esbozada por primera vez por el propio Uribe el pasado viernes en Punto Fijo. «Ojalá haya un diálogo directo y se hiciera la paz…y alcanzado eso conformaríamos una comisión internacional para verificar acuerdos».

Según El Tiempo, un emisario del Gobierno está a punto de partir en busca de alias ‘Cano’ y que espera una respuesta pronto.

El Gobierno sabe que ‘Cano’ está en la zona del Cañón de las Hermosas, ubicado entre Tolima y Valle, y aunque no se habla de tregua o algo similar, sí parece que Uribe le apuesta a un compás de espera tácito en busca de una respuesta a su idea del diálogo directo.

A juzgar por el primer comunicado de las Farc después del rescate de los 15 secuestrados, conocido también el pasado viernes, es probable que se pueda estar dando una mínima sintonía entre esta y el Gobierno. ‘Cano’ no le dio un ‘portazo’ a Uribe, después de semejante engaño.

Aunque las Farc reiteraron el viernes su interés en «concretar acuerdos humanitarios que logren el intercambio» y ese mismo día Uribe habló de «diálogo directo para hacer la paz», es posible que ese ‘desencuentro’ sea un punto de partida para empezar a hablar.

Los comentarios están cerrados.