Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Dura condena a gerente de pirámide

estafados-2A la pena de 108 meses de prisión fue condenada la gerente de una de las llamadas pirámides que captó ilegalmente más de 62 mil millones de pesos de incautos ciudadanos.

La lectura del fallo condenatorio contra Flor Marina Romero, se hará el próximo 8 de septiembre en la capital del Meta, según indicaron fuentes del organismo de investigación.

En desarrollo del juicio público la Fiscalía pidió la máxima condena debido al carácter doloso de la conducta y a la multimillonaria suma recaudada de manera ilegal.

Para la fiscalía Flor Marina Romero incurrió en un caso de ‘piratería económica’ debido a que fueron omitidos los requisitos, la normativa, los estatutos y los reglamentos de una actividad exclusiva de entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Los hechos materia de investigación ocurrieron en octubre de 2007, cuando agentes del CTI se percataron de la llegada masiva de personas al barrio La Vega, en el oriente de Villavicencio, quienes entregaban desde 50 mil hasta un millón de pesos, con el propósito de obtener en tres meses ganancias del 125 por ciento.