Por los múltiples envíos de cocaína a ese país, el gobierno estadounidense pidió hoy en extradición a Miguel Ángel Mejía Múnera, conocido con el alias de «Pablo Arauca», uno de ‘los mellizos Mejía Múnera’.
Según el Gobierno norteamericano, alias «Pablo Arauca», estaba al frente del negocio de la droga que proviene del Catatumbo, uno de los que maneja más dinero en el país y que cuenta con cinco ejércitos diferentes, un poder que traspasa la cordillera y hace que el blanqueo del dinero llegue hasta Aguachica, la Costa Atlántica y de allí a Estados Unidos y Europa.
Mejía Múnera fue capturado por la Policía el 2 de mayo pasado, durante un operativo en Honda, departamento del Tolima, cuando intentaba escapar en una tractomula, que estaba adecuada para que permaneciera allí varios días.
El ahora solicitado en extradición tiene cinco órdenes de captura vigentes por delitos como homicidio y, al igual que por su hermano, el gobierno de Estados Unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares.
Miguel Ángel Mejía Múnera, quien participó en la mesa de negociaciones de Santa Fe de Ralito entre el Gobierno y las Auc en 2004, se había dedicado en los últimos años a crear y fortalecer bandas de su organización criminal en los departamentos de Nariño, Córdoba, Antioquia y Magdalena con el fin de aumentar el éxito de su negocio del narcotráfico.