Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

No aplazaran aplicación de la PILA

viceministro técnico de Protección Social Carlos Rodríguez

Luego de la Procuraduría Nacional recomendara aplazar la implementación de la Planilla Integrada de Autoliquidación de Aportes PILA, por razones de interés público, el viceministro técnico de Protección Social Carlos Rodríguez dijo que el gobierno ya acató las sugerencias que hizo el ente de control y descartó que por ahora se aplace la implementación de la planilla.

Rodríguez afirmó que ya se hicieron los correctivos a los errores detectados a principio del mes cuando se registraron inmensas colas en las principales ciudades del país, por lo que confía en que el Consejo de Estado mantenga el mecanismo.

«Esa parte ya esta solucionada no va a haber ningún cobro para el aportante, entonces estamos mirando cuál es la mejor alternativa para que el procedimiento que es muy positivo para el país, tenga un flujo más adecuado», explicó.

Además resaltó las bondades del sistema en la medida que se vayan difundiendo de manera adecuada con los operadores de información porque antes los trabajadores solamente disponían para liquidar sus aportes de los primeros cinco días del mes y ahora lo podrán hacer a lo largo del mes.