Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia Noticia Extraordinaria

Gobierno postuló a Alias ‘Karina’ para que reciba los beneficios de Justicia y Paz

COLOMBIA - CONFLICTOLa desmovilizada Elda Neyis Mosquera, alias ‘Karina’, cabecilla del frente 47 de las Farc, recibiría considerables beneficios, incluso recobraría su libertad en pocos años.

Para hacer efectiva la postulación, la Fiscalía ya envió el proceso de alias ‘Karina’, al despacho de uno de los fiscales de la Unidad de Justicia y Paz que adelantan los procesos contra varios desmovilizados de las Farc y el Eln.

Para que alias ‘Karina’ pueda recibir esos beneficios, debe cumplir con los requisitos de la Ley de Justicia y Paz, como reconocer todos sus crímenes, comprometerse a reparar a sus víctimas y además no volver a delinquir.

Mosquera podría esperar una condena máxima de ocho años de cárcel, como lo contempla dicha legislación, aprobada en 2005 por el Congreso de la República.

El fiscal que lleva el caso de ‘Karina’, avanza en su plena identificación, para luego comenzar el proceso de convocatoria de las víctimas de sus crímenes, con el fin de iniciar en un plazo máximo de dos meses, su versión libre ante la Fiscalía.