El consumo de marihuana y otros estupefacientes es “mostruoso” en el Estadio El Campin de Bogotá, y las autoridades no ejercen ningun control para evitarlo. Así lo aseguró esta mañana en Radio Santa Fe el concejal de la capital Fernando Rojas, al analizar los origenes de la violencia entre los hinchas del futbol.
“Verdaderas humaderas de marihuana salen de las tribunas populares” señalo el dirigente político, quien dijo ser un asiduo asistente del estadio El Campin.
El Padre Alirio Lopez, deL programa Goles en Paz de la alcaldia mayor, corroboró la grave situación planteada por el concejal Rojas y dijo que el consumo de marihuana se mezcla con licor, con consecuencias nefastas para la convivencia dentro del esadio.
Sin embargo, el sacerdote se declaró en contra de la propuesta de prohibir el uso de camisetas y distintivos de los equipos fuera de los estadios por considerar que los “trapos” son sagrados para los hinchas.
El padre Lopez indico que se debe persistir en acciones pedagogicas para frenar la violencia en los escenarios deportivos y fuera de ellos y en ello deben colaborar los mismos equipos de futbol, los jugadores, para evitar actos que enardezcan a sus seguidores, por ejemplo, luego de ejecutar un gol.
LA PROPUESTA
–Prohibir que los hinchas del futbol luzcan camisetas y distintivos de sus equipos fuera de los estadios, para tratar de frenar las reyertas que han venido dejando numerosos muertos y heridos, propuso el concejal Fernando Rojas, del Polo Democrático.
En dialogo con el Noticiero Santa Fe, el dirigente político dijo que esta medida fue implantada con éxito en Buenos Aires, Argentina y se la propondrá al alcalde mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas.
Recordó que para los partidos que se realizan en la Bombonera hay un cinturón de seguridad a varias cuadras a la redonda, y solo dentro del mismo se permite que los hinchas se coloquen los colores y distintivos de sus equipos favoritos.
Al terminar el encuentro, los aficionados deben guardar esos elementos en una bolsa negra, antes de salir del cinturón de seguridad.
Según el concejal, la misma medida puede aplicarse en Bogotá y otras ciudades del país, incluso en los desplazamientos de los hinchas que siguen a sus equipos a los partidos en otras plazas.
La disposición debe prohibir incluso el uso de camisetas y distintivos de equipos reconocidos internacionalmente, algunos de los cuales son asimilados por algunos equipos colombianos, como es el caso del Boca Junior y River de Argentina.
Tambien señalo que se debe implantar un riguroso control sobre los “tures” que se organizan para movilizar hinchas entre ciudades.
Los comentarios están cerrados.