Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Verano en Colombia será el más corto de los últimos años

Verano

Según informes de los principales centros meteorológicos del país, el verano por el que atraviesa ahora el país solo durará dos meses, por lo que el invierno llegará a comienzos de octubre.

Los datos de las centrales de clima, indican que la temporada de verano llegó a Colombia con un mes de retraso debido a un fenómeno atmosférico, e irá hasta finales de septiembre, lo que significa que éste será el periodo seco más corto en los últimos años, ya que históricamente esta temporada comienza a finales del mes de junio.

El fenómeno es debido a la influencia de las ondas tropicales, es decir vientos fríos que transportan humedad y que se forman en el Océano Atlántico y que por un fenómeno atmosférico se mantendrán en Colombia más tiempo de lo previsto.

A pesar de que la llegada del verano no significa que las lluvias se van a detener, lo cierto es que las altas temperaturas afectarán de manera directa los caudales de los ríos.

Los comentarios están cerrados.