Más de mil jóvenes de los sectores de Cazucá y Ciudad Bolívar se verán beneficiados con el proyecto denominado «Formación para el trabajo en Cazucá y Ciudad Bolívar», promocionado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), que busca facilitar la inserción laboral de jóvenes de escasos recursos.
«Este proyecto se presenta como una opción para integrar en la vida económica y social a tantos jóvenes desplazados y vulnerables, ofreciéndoles alternativas que les permitan ingresar al mercado laboral y mejorar así su calidad de vida, afectando positivamente su entorno y núcleo familiar», manifestó Ana Mercedes Botero, jefe de la oficina de relaciones externas de la CAF.
Las áreas que podrán estudiar son: Mecánica Automotriz (Motores a Gasolina, Electricidad Automotriz, Sistemas de Seguridad Automotriz); Informática (Sistemas Básicos y Mantenimiento de Computadores); Electricidad Residencial, Electrónica, Panadería, Carpintería, Confecciones, Belleza, Tejidos a máquina, Telares, Escuelas de líderes y escuelas de multiplicadores de formación deportiva.
El proyecto tiene como objetivo brindar alternativas de formación técnica a jóvenes de escasos recursos para facilitar su inserción laboral y social a través de cursos teóricos y prácticos.
Los comentarios están cerrados.