Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado

FARC reafirma que continuará con la lucha armada en Colombia

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) continuarán con la lucha armada y sólo buscarán una solución política al conflicto con otro gobierno distinto al del presidente Alvaro Uribe, afirmó el líder guerrillero Iván Márquez en una entrevista con el canal Telesur.

«La lucha armada no está en cuestión. Las causas que la motivaron no se han modificado», dijo Márquez en la entrevista que se transmitirá este miércoles por la noche y cuya transcripción fue adelantada por la cadena multiestatal con sede en Caracas.

«Con Uribe la paz no es más que una quimera. La solución política al conflicto sólo es posible con otro gobierno (…) Un nuevo gobierno que, haciendo de la paz su objetivo cimero, recoja las tropas en sus cuarteles y mande a los gringos para su casa», añadió el guerrillero integrante del secretariado (mando central) de las FARC.

El dirigente guerrillero se refirió al nombramiento de Alfonso Cano como jefe máximo de las FARC, en reemplazo de Manuel Marulanda «Tirofijo» quien murió el pasado marzo, y aseguró que éste «implica la continuidad de los planes» de ese grupo insurgente.

En la entrevista, Márquez descartó además que los dirigentes de las FARC estén dispuestos a aceptar un asilo político de Francia si estos acceden a un intercambio de rehenes por guerrilleros presos.

«Ese planteamiento es de por sí una afrenta a la dignidad de los guerrilleros de las FARC. Los verdaderos combatientes no cambian las montañas de la patria ni sus convicciones por un humillante destierro en ultramar», dijo.

Sobre las críticas hechas por el líder cubano Fidel Castro a la decisión de las FARC de mantener rehenes civiles en la selva, Márquez sostuvo que la guerrilla está «en todo su derecho de buscar por todos los medios la libertad de los combatientes guerrilleros presos, tanto en las cárceles del régimen como en las del imperio» (Estados Unidos).

El dirigente guerrillero se refirió además a la operación en la cual el Ejército colombiano rescató a 15 rehenes de las FARC, entre ellos la político colombo-francesa Ingrid Betancourt, y aseveró que en realidad se trató de la «traición» de dos guerrilleros que los custodiaban.

«En la pretendida operación (el Ejército) sólo colocó los helicópteros, todo el trabajo fue realizado por dos traidores», aseguró.