Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Militares derrocan al Gobierno de Mauritania

Mauritania

En medio de una grave crisis política y tras haberse modificado la cúpula militar del país de Mauritania, un grupo de generales rebeldes arrestó al presidente y al primer ministro, asestando un golpe de Estado.

Los militares tomaron el palacio presidencial y varios edificios estatales en Nuakchot, la capital mauritana, tras la destitución del jefe de Estado Mayor del Ejército, Mohamed el Ghazuani, y el jefe de la Guardia Presidencial, Mohamed Uld Abdelaziz. El gobernante había reorganizado asimismo la dirección de la gendarmería y de la guardia nacional.

«Los agentes de la Guardia Presidencial [BASEP, en inglés] vinieron a nuestra casa sobre las 09.20 horas [11.20 en la España peninsular] y se llevaron a mi padre», confirmó la hija de Sidi Mohamed Uld Cheij Abdallahi, nombrado jefe de Estado en 2007.

Los golpistas anunciaron a través de un comunicado la creación de un «Consejo de Estado» presidido por el ex jefe de la Guardia Presidencial. Un portavoz de Abdallahi calificó el derrocamiento como un «golpe de Estado contra la legitimidad» y acusó a los mandos destituidos de estar detrás de las detenciones.

El primer presidente elegido democráticamente desde la independencia de la ex colonia francesa en 1960 se encuentra en un lugar desconocido, mientras que el primer ministro, Yahya Uld Ahmed El Waghev, está retenido en un cuartel. Entre los arrestados figura también el ministro de Interior.

Por otro lado, la sede de la cadena de televisión pública dejó de emitir su programación tras ser rodeada por miembros del Ejército, según Al Yazira.