Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Indígenas peruanos se revelaron

indigenas-protestaIndígenas de 65 etnias amazónicas de Perú tomaron hoy una central hidroeléctrica y se apoderaron de una embarcación de la argentina Pluspetrol como parte de una huelga por tiempo indefinido en protesta por leyes que, según denuncian, afectan sus territorios.

Varios centenares de indígenas, armados de lanzas y flechas, ingresaron a la central hidroeléctrica El Muyo, en la provincia nororiental de Bagua, en la región Amazonas, informó a la AFP un ingeniero de la estatal Electro Norte, quien se refugió en el anonimato.
«La central está tomada y el servicio de fluido eléctrico se ha restringido a los pueblos de la zona; son cerca de mil nativos», añadió el informante.

La toma de la hidroeléctrica fue protagonizada por nativos de la etnia awajun, informó la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), que es la organizadora de la huelga indefinida.

Esta protesta se inició el sábado y tomó cuerpo hoy a lo largo de la vasta región amazónica en las regiones Loreto y Amazonas (norte), en Ucayali (centro) y en Cusco y Madre de Dios (sudeste).