Indígenas de 65 etnias amazónicas de Perú tomaron hoy una central hidroeléctrica y se apoderaron de una embarcación de la argentina Pluspetrol como parte de una huelga por tiempo indefinido en protesta por leyes que, según denuncian, afectan sus territorios.
Varios centenares de indígenas, armados de lanzas y flechas, ingresaron a la central hidroeléctrica El Muyo, en la provincia nororiental de Bagua, en la región Amazonas, informó a la AFP un ingeniero de la estatal Electro Norte, quien se refugió en el anonimato.
«La central está tomada y el servicio de fluido eléctrico se ha restringido a los pueblos de la zona; son cerca de mil nativos», añadió el informante.
La toma de la hidroeléctrica fue protagonizada por nativos de la etnia awajun, informó la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), que es la organizadora de la huelga indefinida.
Esta protesta se inició el sábado y tomó cuerpo hoy a lo largo de la vasta región amazónica en las regiones Loreto y Amazonas (norte), en Ucayali (centro) y en Cusco y Madre de Dios (sudeste).