Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

Camioneros y Gobierno llegan a primeros acuerdos, sinembargo, el paro persiste

camioneros-paro1Los representantes del gremio camionero y el Gobierno, adelantan a esta hora una crucial reunión que busca dar por terminado el paro camionero que hoy completa 14 días.

Según las primeras informaciones, las partes ya lograron un acuerdo en dos de los puntos más importantes: la chatarrización y la implementación de la planilla electrónica.

El Gobierno se comprometió a chatarrizar 5.000 vehículos con un aporte de 240 mil millones de pesos, lo que equivale a que cada propietario de camión que entregue su vehículo, recibirá en promedio 48 millones de pesos.

Los delegados del Ministerio de Transporte también se comprometieron a implementar, a más tardar el 30 de septiembre próximo, la planilla electrónica, lo que ayudará al gremio a ejercer más controles y ahorrar dinero.

Los puntos que faltan por definir se relacionan con la eliminación de la póliza de cupos, tema que parece no tener eco entre los representantes del Gobierno, y en lo referente a la línea de créditos estatales para el sector camionero.

La reunión se adelanta en la Comisión Sexta del Senado. Voceros de las partes indicaron que existe buen ambiente y que se espera que al finalizar el día salga de la reunión humo blanco que permita levantar la protesta que ya ha dejado millonarias pérdidas.