Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

ICA establece requisitos para cabalgata en Bogotá

cabalgata_thumb_1En cada una de las entradas a Bogotá se ubicará un puesto móvil de control, donde se verificará la Licencia Sanitaria de Movilización de los equinos.

El próximo 23 de agosto las principales calles de la ciudad capitalina serán escenario de una cabalgata que reunirá a más de cuatro mil caballistas, quienes expondrán ante el público 1.600 ejemplares de equinos, procedentes de Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Llanos Orientales.

La realización de “Cundinamarca en sus 195 años cabalgata por sus damnificados”, fue autorizada por el Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, entidad que estableció las medidas sanitarias para garantizar la sanidad de los animales que participen en el evento.

“El Ica exigirá que los equinos que participen cuenten con una serie de requisitos sanitarios, y así garantizar la sanidad de todos los ejemplares que harán parte de esta importante muestra equina organizada por la Gobernación de Cundinamarca”, aseguró el gerente general del Ica, Andrés Fernández Acosta.

Los equinos que participen en esta cabalgata deberán movilizarse con la guía sanitaria de movilización interna, la cual será expedida por el Ica en sus oficinas locales hasta el viernes 22 de agosto.

“Como requisito para la expedición de guías de movilización es necesario que la finca de donde provengan los equinos esté inscrita ante el Instituto y que los animales se encuentren vacunados contra influenza equina, encefalitis equina venezolana y además tengan resultado oficial negativo a la prueba de Anemia Infecciosa Equina, entre otras condiciones” señaló el gerente general del Ica.

El funcionario fue enfático en asegurar que los animales que no cumplan con estos requisitos no podrán ingresar a la ciudad y el Ica aplicará las respectivas sanciones a los propietarios de los ejemplares que infrinjan las normas sanitarias establecidas.

“Las sanciones pueden ir desde una amonestación escrita, multas hasta por 10 mil salarios mínimos mensuales legales vigentes, decomiso y sacrificio de animales, así como la suspensión de la Licencia Fitosanitaria de funcionamiento del evento”, recalcó Fernández Acosta.

El fin de la cabalgata es recaudar fondos para los damnificados del departamento de Cundinamarca por la ola invernal y el sismo. Es la tercera vez que se lleva a cabo un evento de este tipo en la capital de la República.

Para mayor información consultar la página web www.cundimarca.gov.co o al teléfono 4227385.

Los comentarios están cerrados.