Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Leche gratis para niños de bajos recursos

leche_250Un total de 312.903 niños y niñas entre 1 y 5 años, recibirán durante tres meses y de manera gratuita una ración de leche infantil diaria.

Este es el resultado de la alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el Ministerio de Agricultura, que permitió este jueves concertar en la Bolsa Nacional Agropecuaria (BNA) la adquisición de leche infantil por un monto de 4.627 millones de pesos, de un total de inversión de 10 mil millones de pesos.

La distribución de esta leche comenzará el 15 de septiembre y cubrirá zonas deprimidas de Bogotá y 27 departamentos del país.

El convenio tiene como propósito cumplir con la prioridad de complementación alimentaria de niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad, ubicados en zonas urbanas.

“Sin lugar a dudas, esta gestión contribuirá a que más niños y niñas de todo el territorio nacional logren suplir sus necesidades de alimentación y así fortalecer los programas de nutrición del Instituto”, aseguró la Directora General del Icbf, Elvira Forero Hernández.