Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Cierran mataderos por salubridad

matadero5ut378 mataderos que no cumplían las normas básicas de sanidad, fueron cerrados en las últimas horas por disposición de las autoridades de Salud del país.

Según el Ministerio de la Protección Social y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), de los 1693 mataderos de ganado que existen a nivel nacional, fueron cellados definitivamente 378, al comprobar que no cuentan con agua potable, realizan el sacrificio del ganado en tierra y hay roedores y toda clase de animales en la zona, lo que se constituye en un problema en la salud pública.

“La calidad de la carne que consumen los colombianos es preocupante, este es uno de los alimentos que puede ocasionar graves afecciones para la salud si no se preserva de la manera correcta,” indicó el viceministro de Salud, Carlos Ignacio Cuervo.

El Gobierno intenta promover los mataderos nacionales para invertir en refrigeradores de alta tecnología que preserven el frío de la carne “la idea es extinguir los mataderos regionales, es decir los que trabajan en cada municipio, para impulsar los nacionales y así se pueda abastecer de carne en buen estado a todas las famas del país”, explicó Cuervo.

Los comentarios están cerrados.