378 mataderos que no cumplían las normas básicas de sanidad, fueron cerrados en las últimas horas por disposición de las autoridades de Salud del país.
Según el Ministerio de la Protección Social y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), de los 1693 mataderos de ganado que existen a nivel nacional, fueron cellados definitivamente 378, al comprobar que no cuentan con agua potable, realizan el sacrificio del ganado en tierra y hay roedores y toda clase de animales en la zona, lo que se constituye en un problema en la salud pública.
“La calidad de la carne que consumen los colombianos es preocupante, este es uno de los alimentos que puede ocasionar graves afecciones para la salud si no se preserva de la manera correcta,” indicó el viceministro de Salud, Carlos Ignacio Cuervo.
El Gobierno intenta promover los mataderos nacionales para invertir en refrigeradores de alta tecnología que preserven el frío de la carne “la idea es extinguir los mataderos regionales, es decir los que trabajan en cada municipio, para impulsar los nacionales y así se pueda abastecer de carne en buen estado a todas las famas del país”, explicó Cuervo.
Los comentarios están cerrados.