Gobierno confirma que mantiene contactos con mandos medios de las FARC y ELN
El Gobierno colombiano mantiene contactos con importantes jefes regionales de las guerrillas de las FARC y el ELN para negociar la desmovilización de sus bloques, ante la «renuencia» de la cúpula rebelde de entablar diálogos de paz.
El alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, señaló en una entrevista que el Gobierno concentrará ahora sus esfuerzos en la estrategia de desmovilizar las estructuras regionales de los rebeldes y no al Secretariado (cúpula).
«Nosotros creemos que es posible avanzar en negociaciones con bloques y frentes y ofrecerles una salida digna. Venimos haciendo un análisis muy cuidadoso de la situación, de hecho hemos tenido contactos con algunos mandos importantes de frentes y bloques de la guerrilla, tanto de las FARC como del ELN, y vemos que es viable avanzar en esas desmovilizaciones», dijo.
Restrepo aseguró que la decisión de aplicar la nueva estrategia se dio después de saber que existe un distanciamiento entre las cúpulas y las bases guerrilleras, especialmente en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), donde «hay problemas de comunicación».
«Hay cansancio, eso lo hemos evidenciado, hay pérdida del sentido de lucha y por eso creemos que hay una situación madura para las desmovilizaciones colectivas. El reto es convencerlos de que también con ellos podemos pactar procesos dignos», añadió.
Restrepo recordó que como prueba de la nueva estrategia gubernamental hace una semana se desmovilizaron los últimos 36 guerrilleros del Ejército Revolucionario Guevarista (ERG), una disidencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en una zona selvática del departamento del Chocó (oeste).
«Es indudable que la capacidad militar del ERG se disminuyó de manera significativa por la ofensiva militar. Si no es así, ellos no habrían recapacitado, pero también se les ofreció una negociación digna. Estamos interesados en enviar ese mensaje, que el Gobierno sabe tender la mano», aclaró.
Asimismo, el comisionado de paz indicó que el Gobierno está dispuesto a negociar con las cúpulas guerrilleras la paz, pero no mientras mantengan la «soberbia» y «arrogancia».
«No podemos ilusionarnos con diálogos con cúpulas rezagadas y soberbias que no han hecho otra cosa que jugar con la esperanza de paz de todo el país. Siguen sin entender que en Colombia y el mundo ya no hay espacio para la lucha armada, pero si estas cúpulas se bajan de su arrogancia, el Gobierno tiende los puentes del diálogo», puntualizó.
Información EFE