Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

No se puede predecir un sismo en Bogotá

Con los pies en la tierra

El director de la Dirección de Atención y prevención de Emergencias, Fernando Escobar, se refirió a las especulaciones acerca de un próximo terremoto en la ciudad de Bogotá, y manifestó que es imposible predecir este tipo de eventos.

Agregó que el Distrito está trabajando en la implementación de programas sobre este tipo de emergencias, pero estos se relacionan con la manera como los bogotanos deben actuar si se llegará a presentar tal situación.

El anuncio de Escobar surge a raíz de un correo electrónico que viene circulando en donde se e asegura que la Cruz Roja, Ingeominas, la Alcaldía Mayor y la Dpae, lideran una campaña para preparar a los ciudadanos para un terremoto que sucederá entre el mes de agosto y octubre de este año.

Finalmente el director de la Dpae invitó a todos los bogotanos a consultar sobre la campaña con los pies en la tierra, para conocer los planes de emergencia que deben tener las empresas y los hogares en estos casos.

Los comentarios están cerrados.