Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

3 millones de firmas pedirán la prisión perpetua para los violadores de menores de edad

Decargue el formulario para la recolección de firmas haciendo click aquí.
Se instaló el comité promotor de referendo por la cadena perpetua para abusadores de menores de edad. Nueve ciudadanos lo conforman y su vocera será la concejal Gilma Jiménez.

El Comité busca reformar el artículo 34 de la Constitución Política, con el fin de castigar con cadena perpetua a los abusadores de niños.

La meta es recoger 3 millones firmas antes del mes de diciembre.
Las firmas que se recojan tendrán que tener estas condiciones:
1. Solo pueden firmar ciudadanos mayores de edad, con cédula de ciudadanía y extranjeros con cédula de extranjería.
2. Todos los datos del formato deben ser llenados, de puño y letra de quien firma: Día – Mes – Año / Nombres y Apellidos / Cédula / Dirección / Municipio / Departamento / Firma.
3. Los formatos deben ser impresos en tamaño carta.
4. Los formatos no pueden ser modificados ni llevar textos anexos ni logotipos ni anotaciones o escudos de entidades, alcaldías, gobernaciones o cualquier otra institución pública o privada.
5. Nadie puede llenar los datos de otra persona porque eso es ilegal.

LOS FORMULARIOS TAMBIÈN SE PODRÁN CONSEGUIR Y ENTREGAR EN:
1. En las sedes regionales y zonales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en las ciudades capitales y en los municipios donde esta entidad tiene presencia.
2. En las sedes de las Gobernaciones, Alcaldías, Concejos y Personerías donde esas instituciones se vinculen a la campaña del Referendo, lo cual estaremos informando.
3. En las sedes de SERVIENTREGA, empresa que se vinculó a nuestra causa.
4. En algunas ciudades y municipios llegarán con los recibos de servicios públicos y en insertos en los periódicos.
5. Es muy importante que en la medida en que los formularios sean llenados nos los envíen de inmediato para que los podamos depurar y organizar.
6. Los formatos diligenciados los pueden hacer llegar a Bogotá a la Calle 36 No 28 A 41, oficina 304 o a la Calle 68 No 5 – 71.
7. Más información Línea Nacional del Referendo: 3 68 – 41- 62, o a los teléfonos 2088244 y 3823310 / 07

Los comentarios están cerrados.