Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Comienza la Semana por la Paz

Semana por la pazLa jornada es organizada por la Iglesia Católica y en las principales ciudades del país se llevaron acabo ceremonias religiosas. La institución hizo un llamado a la reconciliación y a que se agote la vía del diálogo entre el Presidente, las cortes y los partidos políticos.

“Evitar así que las instituciones comiencen a desboronarse y comiencen a perder credibilidad justamente porque quienes tienen la responsabilidad no han podido encontrar los canales de diálogo y solución más adecuados”, señaló el director de Pastoral Social, monseñor, Héctor Fabio Henao.

La Iglesia se mostró preocupada por los continuos ataques y las persistentes declaraciones entre el Palacio de Nariño y el Palacio de Justicia y ofreció mediar de nuevo para reestablecer los caldeados ánimos. “Buscar cuál es la mejor forma de garantizar la independencia de los poderes y al mismo tiempo la cooperación entre ellos”, expresó monseñor Henao.

Pero también en la Semana por la Paz hace un llamado a la memoria para pedir por la libertad de los que aún continúan en cautiverio y parecen quedar en el olvido.

“Hay que buscar acuerdos y decisiones para que esas personas puedan encontrar su libertad y regresar sanos y salvos a sus hogares”, añadió el Director de la Pastoral Social.

“Hacia la paz, vía digna de desarrollo y libertad”, es la proclama de los siguientes días durante la Semana por la Paz.

La Semana por la Paz surgió por iniciativa del Programa por la Paz de la Compañía de Jesús y es apoyada por organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos como la Red de Iniciativas por la Paz y contra la Guerra (Redepaz) y varias iglesias diferentes a la Católica.

Durante la misma semana, el próximo lunes se celebra el Día Nacional de los Derechos Humanos.

Dentro del programa de la Semana por la Paz figuran conferencias, conciertos, exposiciones, foros, minutos de silencio por la Paz, caminatas y lanzamientos de libros.

«Que todos hagamos un pare en nuestras actividades ordinarias y desde cualquier lugar hagamos un minuto de silencio, unamos nuestras manos. La iniciativa puede ser diversa. Lo importante es unirnos todos ese día a esa misma hora», señalo Ana Teresa Bernal, directora de Redepaz.