Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia

Gobernador del Valle negó que sus propiedades hayan sido obtenidas con recursos ilícitos

El gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía Campo, negó que las 17 propiedades de su familia, ocupadas por la fiscalia hayan sido obtenidas con recursos ilícitos.

Los 17 bienes allanados pertenecen al ex congresista Carlos Herney Abadía, padre del mandatario vallecaucano, tienen un valor de mas de tres mil millones de pesos y estan ubicados en los municipios de Buga, Guacarí y Yotoco, en el Valle, así como en Bogotá.

El gobernador Juan Carlos Abadia Campo dijo que la propiedad que aparece a su nombre es la casa de sus abuelos paternos y la compró a sus tíos en el año 2002, con el propósito de mantenerla como patrimonio familiar.

Asimismo, sostuvo que los otros 16 bienes, entre los que se encuentran tres parqueaderos y un depósito, fueron, en su mayoría, heredados por su padre durante las décadas de los 70 y 80.

En un comunicado divulgado a través de la Oficina de Prensa de la Gobernación, Abadía agregó que la noticia de la ocupación de los bienes corresponde a un hecho que tuvo lugar hace diez años y del cual no se halló entonces origen ilícito.

“En estos momentos hay personas que quieren desestabilizar al Valle del Cauca y buscan enlodar el nombre del Gobernador con cosas del pasado, intentando generar un coletazo del Proceso 8.000”, puntualizó Abadía.

Carlos Herney Abadía fue vinculado al sonado Proceso 8000 por el ingreso de dineros ilícitos a la campaña presidencial de Ernesto Samper y en esa oportunidad fue condenado a 50 meses de prisión, por el delito de enriquecimiento ilícito.

Fue senador liberal y su nombre tuvo mayor recordación cuando se fugó de las casas fiscales de Bogotá (Las Villas), donde purgaba la condena por los dineros que recibió del Cartel de Cali.

Además, fue fundador del Movimiento Popular Unido (MPU), partido que en el 2002 avaló las candidaturas de Miguel de la Espriella y Eleonora Pineda, hoy detenidos por sus presuntos vínculos con las autodefensas.

Los comentarios están cerrados.