Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado

A una guerra entre paramilitares y guerrilleros atribuyen muerte de 32 personas

A una guerra por el dominio territorial, entre paramilitares y guerrilleros, se atribuye la muerte de 32 personas que fueron exhumadas en el municipio de Ituango, en el departamento de Antioquia.
Los cadáveres de las victimas fueron recuperados por el grupo de exhumaciones de la Unidad Nacional para la Justicia y la Paz , con el apoyo del Ejército Nacional y la Policía Antinarcóticos.
Las víctimas, entre las que hay tres menores de edad, habrían sido asesinadas en veredas del citado municipio antioqueña entre los años 1998 y 2005.
En principio se han establecido las siguientes identificaciones de las victimas de esta masacre: Luis Alfonso Orrego Sampedro, Jorge Iván Tobón Muñetón, Hernán Darío Alzate, Jairo Orlando López Álvarez, Diego Alexander Berrío González, Jairo Adrián Jaramillo González, María Echavarría, Jacinto Luis Rodríguez Arboleda, Luis Fernando Zapata Chavarría, Albeiro de Jesús Montoya Chavarría, Julio César Martínez , Francisco Luis Zapata Aristizabal, Jaime Andrés Mazo Muñoz, Luz Alba Jaramillo Valle, Daniel Sepúlveda Rua, Gabriel Ángel Peña, Julio César Misas Barrera, María Olga Gutiérrez Jiménez, Alberto Elías Gómez Giraldo, Amado de Jesús Higuita Cuervo, Gilberto Antonio Jiménez Aristizabal, Davinson Fernando Jiménez Muñoz, Diego Monsalve, José Alcides Posada Cossio, Francisco Elías Lopera Álvarez, Luis Fernando Posso Gutiérrez, Wilson Javier Acevedo González y Juan Sigifredo Pérez.
También fueron exhumados dos NNs de sexo masculino de entre 20 y 25 años de edad, y un NN alias “Camarada Gerley», presunto comandante de escuadra de las Farc.
Tanto la ubicación de los restos como la identificación preliminar se logró gracias a la información suministrada por los familiares de las víctimas a la Fiscalía 15 de la Unidad Nacional para la Justicia y la Paz.