6.006 personas desaparecidas, de las cuales 222 se han encontrado muertas, 262 vivas y 5.522 continúan desaparecidas, figuran en el Registro Nacional de Desaparecidos, según lo reveló la Defensoría del Pueblo.
El pronunciamiento lo hizo la Defensoría del Pueblo, a través de comunicado, a proposito de los 19 jovenes que habian desaparecido en Soacha y el sur de Bogotá y resultaron muertos en Norte de Santander.
El 21% de los desaparecidos y muertos, son menores de edad, advirtió el organismo.
”El Defensor del Pueblo expresa su gran preocupación por el incremento de casos de reclutamiento o utilización ilícita de niños, niñas, jóvenes y adolescentes por parte de grupos armados ilegales en el marco del conflicto armado que afronta nuestro país”, señala el comunicado.
Añade que luego de un proceso de monitoreo y verificación de la información, se han detectado casos en los que los grupos armados ilegales trasladan a los menores reclutados de su lugar de origen, para operar en otras zonas del país.
La Defensoría subraya que según sus investigaciones, niños y niñas han sido reclutados por los grupos armados ilegales en 27 de los 32 departamentos de Colombia, y que dicho reclutamiento se efectuó cuando tenían entre 5 y 17 años de edad, siendo la edad promedio de reclutamiento 12,8 años.
“Esta situación contraviene la normativa nacional e internacional sobre la materia, y que tiene como consecuencia que estos niños y niñas sean víctimas de la violencia”, concluye el cpomunicado de la defensoria del pueblo.