Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Mindefensa niega participación militar de Estados Unidos e Israel en Operación ‘Jaque’

El ministro de defensa, Juan Manuel Santos, fue categórico al afirmar que en la operación militar que se llevó a cabo el pasado 2 de julio, y en la cual fue rescatada Ingrid Betancourt y varios militares colombianos, no participaron activamente militares u organismos de inteligencia de naciones como Estados Unidos e Israel.

Las versiones de un posible rescate con la ayuda del gobierno Estadounidense se ha dado a raíz del libro «Operación Jaque: secretos no revelados» que la casa editorial Oveja Negra pondrá a la venta; el ministro aseguró «Eso es absoluta y totalmente falso».

El libro reúne investigaciones de periodistas de los diarios estadounidenses The New York Times y The Washington Post.
Santos observó que sabe que se trata de un libro sin firma ninguna que reúne «una serie de artículos sueltos» y que, por razones comerciales, sus editores buscaron poner cuando antes en el mercado.

El ministro de defensa, concluyó que es un libro «lleno de inexactitudes y de aseveraciones falsas».

Información EFE