Al no sesionar la Comisión Primera del Senado para discutir y aprobar la reforma política quedo a puertas de hundirse la reforma constitucional.
A la sesión que fue citada a las 10:00 a.m. sólo se hicieron presentes cinco congresistas de los 19 que conforman la comisión.
La senadora Elsa Gladis Cifuentes de Cambio Radical, una vez se decidió no trabajar en el día de hoy le hizo un llamado al Gobierno Nacional para que vaya organizando sesiones extraordinarias para después del 16 de diciembre a fin de aprobar la reforma política que estaría a punto de empantanarse.
De acuerdo al cronograma que manejan todas las bancadas, la reforma política debe ser aprobada el próximo dos de diciembre a pupitrazo para que alcance a llegar ocho días después a la Plenaria del Senado.
Por su parte, el presidente del Senado Hernán Andrade, dijo que es inexplicable lo que pasó con sus compañeros que decidieron no asistir al trámite de “tan importante proyecto” para el país.
“En las dos semanas que quedan de trabajo en el Congreso, los conmino a que vengan y enfrenten los debates”, dijo el presidente del Congreso bastante molesto.
Al debate sólo asistieron los parlamentarios Elsa Gladis Cifuentes, Roberto Gerlein, Javier Cáceres, presidente de la comisión, Héctor Elí Rojas y Hernán Andrade.
Quienes no llegaron al debate, son Samuel Arrieta, Juan Fernando Cristo, Parmenio Cuéllar, Eduardo Enríquez, Armando Benedetti, Gina Parody, Javier Cáceres, Alfonso Valdivieso, Carlina Rodríguez, Luís Fernando Velasco, Jesús Ignacio García, Juan Carlos Vélez, Jorge Visbal, Gustavo Petro y José Dario Salazar.
La reforma política que sólo tiene dos debates en primera vuelta contempla la silla vacía, la eliminación de las suplencias y el castigo a los grupos políticos que hagan alianzas con grupos al margen de la ley y el aumento de manera gradual del umbral de los nuevos partidos políticos.
La comisión fue citada nuevamente para este jueves 27 de noviembre a las diez de la mañana, para dar inicio al debate.