Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

La atención médica de urgencias a niños y adolescentes es Obligatoria

El Ministerio de Protección Social, reiteró que la atención médica de urgencias a niños y adolescentes es Obligatoria. Así lo estableció mediante una circular en la cual impartió directrices al respecto a todos los actores que integran el Sistema General de Seguridad Social en Salud, a las autoridades territoriales y a todos aquellos que de una u otra forma intervienen en ella.
De esta forma se busca garantizar la atención en cualquier IPS pública o privada, sin exigir ningún requisito previo, como la existencia de un contrato o autorización de EPS, direcciones territoriales de salud u otra entidad.
Tampoco será indispensable el cumplimiento de períodos mínimos de cotización, ni cuotas de recuperación, cobro de copagos o cuotas moderadoras. El Ministerio enfatiza que los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás, según la Constitución.
Todas las entidades o establecimientos públicos o privados, que presten servicios de consulta de urgencias, atenderán obligatoriamente estos casos en su fase inicial, aún sin convenio o autorización de la EPS respectiva; o aún en el caso de personas no afiliadas al sistema.

Los comentarios están cerrados.