Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Operativos para prevenir muertes de motociclistas por accidentes de tránsito

En desarrollo de la Semana de la Movilidad, se intensifican los operativos para prevenir accidentes de tránsito en la capital. Con jornadas de sensibilización, charlas sobre normas básicas de movilidad, entrega de chalecos reflectivos y hasta revisión mecánica, los conductores de motocicletas y bicicletas toman conciencia sobre la importancia de conducir con precaución. El Alcalde Mayor encabezó la jornada de hoy, en el occidente de la ciudad.

El alcalde Samuel Moreno Rojas resaltó la importancia de alertar a la ciudadanía que conduce bicicletas y motocicletas sobre las normas que deben acatar y la responsabilidad que sobre sus hombros recae por el hecho de transitar al mando de estos vehículos por las calles de Bogotá.

En los últimos 10 años, la accidentalidad en la capital del país había venido en descenso; sin embargo, en 2007 creció en 5.5% en relación con 2006. En el último año se registraron 37 mil 460 accidentes; en la mayoría de ellos se han visto involucrados los motociclistas.

Entre enero y agosto de este año, se registraron 12 casos más en comparación con el año anterior; es decir, que en este periodo se registraron 82 motociclistas muertos en choques de tránsito.

En lo que respecta a motociclistas lesionados, la cifra disminuyó en 26 por ciento. A la Secretaría de Movilidad le preocupa también el hecho de que el 50% de los motociclistas fallecidos está en el rango de 20 a 29 años de edad.

Así mismo se conoció que los días viernes y sábado, entre 7 y 8 de la mañana, son los de mayor accidentalidad con motocicletas involucradas.

Los ciclistas también son protagonistas en esta Semana de la Movilidad, pues en los primeros 8 meses del año, 25 de ellos perdieron la vida; aunque son 6 casos menos que en 2007, el Distrito fortalece sus programas para buscar que la cifra llegue a cero. En lo que va corrido del año, el número de ciclistas lesionados bajó en 42%; es decir, que ocurrieron 341 casos menos que en 2007.

En cuanto a peatones, en lo corrido del 2008 disminuyó la cifra de peatones muertos en 1 por ciento en comparación con el año pasado. En agosto, se registraron 30 peatones muertos, siendo el sábado el día de mayor número de accidentes con estas personas.

Así mismo, entre enero y agosto de 2008, 2.485 peatones han resultado lesionados en accidentes de tránsito, reduciendo el patrón en 334 casos; es decir, disminución de 27 por ciento en relación con 2007.
La Secretaría Distrital de Movilidad detectó que el sábado es el día donde se presenta el mayor número de accidentes con peatones. Igualmente, que entre las 7 y 8 de la noche se registra la casi totalidad de los hechos.

De igual manera, la Secretaría encontró que la avenida Boyacá con avenida Primero de Mayo, la avenida Boyacá entre calles 72 y 73, y la avenida Ciudad de Cali entre calles 129 y 130, son los tramos más críticos de la ciudad en relación con los peatones.

El Acuerdo del Concejo 315 del 23 de junio de 2008 establece la semana de la seguridad vial en la ciudad de Bogotá. Su objetivo es: “Divulgar a toda la ciudadanía las normas de seguridad y convivencia, donde se reconozcan las debilidades y fortalezas de los actores viales, motociclistas, ciclistas, peatones y demás personas que conforman la movilidad, así como las normas específicas del Código de Policía sobre movilidad, tránsito y transporte.

Los comentarios están cerrados.