Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Nacional Noticia Extraordinaria

Desaparecidos reportados como muertos en combates serían más de 100

Los desaparecidos en Colombia reportados como rebeldes y muertos supuestamente en combate, superan los 100 en al menos nueve regiones del país, según datos divulgados hoy por medios locales.

El diario El Tiempo, de Bogotá, señaló que la lista de personas desaparecidas y más tarde halladas muertas en zonas como el departamento de Norte de Santander (nordeste) incluye a un mimo, varios pordioseros, drogadictos, enfermos e incluso un soldado.

El rotativo precisó que los familiares de varias víctimas han desmentido que se trate de personas reclutadas para combatir en grupos rebeldes y que, en algunos casos, los muertos eran trabajadores o personas que vivían en la calle.

En septiembre pasado se denunció que más de veinte personas dadas por desaparecidas este año en barrios populosos próximos a Bogotá aparecieron muertas cerca de Ocaña (Norte de Santander, a 600 kilómetros al norte de Bogotá), donde autoridades militares los presentaron como rebeldes fallecidos en combate.

Sin embargo, las autoridades de la capital colombiana denunciaron que los jóvenes desaparecieron de forma forzosa y después fueron asesinados tras ser reclutados por supuestos grupos armados ilegales.

Según otras versiones, algunas de las víctimas fueron contactadas con la promesa de trabajo bien remunerado.

Los casos se han presentado, además de en los barrios marginales de Bogotá y en Norte de Santander, en los departamentos del Tolima, Antioquia, Santander, Risaralda, Quindío, Sucre y Córdoba.

El menor de los desaparecidos tenía 16 años y el mayor 22, y en todos los casos sus familiares o allegados negaron que fueran guerrilleros o delincuentes.

Por uno de los casos fue detenido en el departamento de Antioquia Robinson Eustaquio Barbosa Almanza, acusado por desaparición forzada y quien se encuentra en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí, cerca de Medellín, capital de esa región.

El periódico agregó que entre las víctimas figuran once de la localidad caribeña de Toluviejo (Sucre), que salieron de sus casas en septiembre de 2007 invitados por un comerciante a trabajar en fincas.

Otros diez hombres fueron reportados por el Ejército como delincuentes abatidos en combates en Córdoba y Sucre.

Autor: EFE