La evaluación fue divulgada por la Dirección de Prevención y Atención de Desastres (DPAD), luego de un encuentro este viernes en Bogotá con los organismos de socorro.
La DPAD precisó en un comunicado que la temporada de lluvias que comenzó el pasado 15 de septiembre, que es la segunda y última del año en el país, ha causado un total de 134 emergencias en 117 municipios de 18 de los 32 departamentos del país.
Las emergencias han sido inundaciones, deslizamientos de tierras, avalanchas y vendavales, agregó la entidad gubernamental, que indicó que el informe fue elaborado en conjunto con la Cruz Roja Colombiana (CRC), la Defensa Civil Colombiana (DCC) y el Sistema Nacional de Bomberos de Colombia.
Además de las víctimas, el período de lluvias ha destruido 118 casas y averiado 17.173, continuó la DPAD, que resaltó que las personas damnificadas conforman 42.991 familias.
Las regiones que más han sufrido los rigores de las precipitaciones son la caribeña y la andina.
Según los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam, estatal), la temporada lluviosa irá hasta mediados de diciembre próximo.
Por: EFE