Luego de dos años y medio en que el sistema de comunicaciones de TrasMilenio se hallaba fuera de servicio, esta semana volvió a operar. Según su gerente, Fernando Álvarez, esto permitirá monitorear, segundo a segundo, toda su flota de articulados y evitar que el sistema colapse como ya ha pasado.
El sistema de comunicaciones de Transmilenio se hace por radio y fue adquirido en el 2006 pero su puesta en marcha se detuvo por cuenta del Ministerio de Comunicaciones, que negó la licencia para los equipos, y porque el software que se compró resultó incompatible con la tecnología de TM.
Descar audio
Los equipos entraron a operar 100 por ciento en la primera semana de septiembre, aunque en mayo, cuando Bogotá fue sacudida por un fuerte sismo, buena parte del sistema de comunicaciones operó perfectamente.
En un día, destacó Álvarez, se procesan 960 mil llamadas (trasmisiones de voz y datos), entre el centro de operaciones y los inspectores de buses y conductores.
TransMilenio adquirió estos equipos a la Unión Temporal Tetramilenio, integrada por Emtelco (90 por ciento) y la firma española Teltronics (10 por ciento), mediante el contrato 336 del 2005.