Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Halloween en Bogotá: cuidado con los niños

Este viernes Bogotá celebra, como en muchas partes del mundo, la tradicional Noche de los Niños. Para que la celebración sea completa y tranquila, es necesario que los niños estén protegidos y puedan disfrutar de la fiesta con plena seguridad. Por esto, la Secretaría de Salud hizo una serie de recomendaciones que deben tener en cuenta los padres y los mayores a cargo de los pequeños.

La principal recomendación se centra en que se debe evitar que su hijo consuma cualquier dulce sin verificar que no está adulterado, rota su envoltura, húmedo o simplemente no presente fecha de vencimiento en su empaque.

Las otras recomendaciones es que los dulces no deben contener materiales extraños, como partículas metálicas o de madera. No deben estar decolorados; en este caso, no es recomendable consumirlos.

A la vez, la Secretaría Distrital de Salud hizo un llamado a los padres de familia para que eviten que sus hijos consuman dulces sin moderación, ya que para esta fecha se presentan problemas de salud en los menores, debido al exceso en el consumo de confites.

También recordó que si los niños van a «pedir dulces » preferiblemente lo deben hacer en centros comerciales, almacenes y viviendas conocidas; evitar recibirlos en las calles o de manos de extraños, ya que pueden traer sustancias como escopolamina o alucinógenas, que pueden traer efectos a los niños como pérdida de la memoria, el sentido y la orientación o, en el peor de los casos, que los lleven a serias complicaciones de salud.

Recuerde que si observa alguna anomalía en uno de los productos, usted puede guardar la muestra para que sea verificada en los laboratorios de la Secretaria Distrital de Salud o simplemente se puede comunicar con la línea 123, donde después de un estudio el establecimiento podría ser cerrado por no cumplir las normas básicas de salubridad o se adoptan otras medidas para garantizar la seguridad de los pequeños en su Día.

Dulces con Melamina
Frente a la ‘alerta sanitaria’ declarada por el INVIMA el pasado 26 de septiembre, por la posible contaminación de productos de leche con Melamina, provenientes de China, la Secretaria Distrital de Salud realizó operativos de inspección y vigilancia a diferentes establecimientos; se tomaron muestras a cerca de 1.000 kilogramos de diferentes lotes de dulces como chocolates, variedades con relleno de maní o avellanas y sin relleno.

El resultado obtenido, según lo reportaron los laboratorios del INVIMA, fue la no presencia de Melamina en las pruebas realizadas a estos productos, por lo cual se liberaron para su segura comercialización en la capital.