Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia Noticia Extraordinaria

Procuraduría investigará a militares del Meta por denuncias del presidente Uribe

El procurador general de la Nación, Edgardo Maya Villazón, anunció que investigará a los integrantes del Ejército en el departamento del meta Meta, por la presunta negligencia para capturar a los narcotraficantes Daniel Barrera, alias “El Loco Barrera” y Pedro Pablo Guerrero, alias “Cuchillo”, denunciada por el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.

“Tenemos información de hechos que se están poniendo en conocimiento de la opinión pública por parte del propio presidente de la República. Lo procedente para la Procuraduría, es indagar esas afirmaciones tan graves que está haciendo el presidente”, dijo el procurador.

El jefe del Ministerio Público también dijo creer que las declaraciones del presidente Uribe en San Salvador, El Salvador, tienen soporte para iniciar la investigación.

“Desde luego que tiene que tener conocimiento por ser el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, de que están ocurriendo determinados hechos que pueden ser corregidos y neutralizados”, señaló Maya, al referirse a las declaraciones del jefe Estado.

Finamente, el funcionario aseguro que las posibles faltas en las que pudieron incurrir los uniformados fueron por acción y omisión .