Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

Indígenas no llegan a acuerdos con Uribe

Pese a que el gobierno nacional no llegó a ningún acuerdo con la comunidad indígena del Cauca en los temas de La María, derechos humanos, territorio y compromisos del pasado, los nativos se comprometieron a entablar una mesa de diálogo en la que se ajuste, todo lo que se debatió ayer.

El presidente Uribe indicó que el Gobierno acepta que se continúen adelantando soluciones con los más de 5 mil indígenas, antes de concluir su encuentro, cerca de las 6:30 de ayer.

En la mesa de concertación se pudo establecer que los cuatro puntos serían revisados con el ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, con la posibilidad además de que la declaración de la ONU, la adopte para Colombia en su totalidad.

Por otra parte, los nativos pidieron por la salida de la fuerza pública de su territorio y la propiedad de su suelo.

Mientras tanto, el mandatario nacional aseguró que se analizará el desarrollo agropecuario para los indígenas y las denuncias de los desbordamientos de la Fuerza Pública durante los enfrentamientos de hace dos semanas con la Policía.

Igualmente se pudo establecer que el gobierno reparará a las familias de los indígenas que sufrieron heridas, durante las movilizaciones.

Finalmente, Aida Quinqué, vocera de los nativos dijo que los indígenas estaban dispuestos al diálogo pero que “el debate debe continuar en el marco de la minga”.