Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Noticia Extraordinaria

Congresista demócrata dice que ‘no es cierto’ que TLC con Colombia esté excluido

El congresista demócrata Gregory Meeks aseguró en Bogotá que «no es cierto» que el TLC firmado entre Colombia y EE.UU. esté excluido de la sesión extraordinaria que tendrá el Congreso estadounidense el próximo 17 de noviembre.

El legislador ofreció una rueda de prensa junto al ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, en el Palacio de Nariño (sede de Gobierno), donde aseguró que no cree que haya una agenda definida en el Congreso «hasta probablemente finales de la semana entrante».

Fuentes del Legislativo en Washington aseguraron hoy a Efe, bajo anonimato, que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países está ausente de la sesión que tendrá el Congreso estadounidense el próximo 17 noviembre, lo que reduce la ventana de oportunidad para su aprobación.

El congresista demócrata, quien está de visita en Colombia, añadió que hasta ahora han pasado dos días después de las elecciones en EE.UU. «y se empieza a trabajar y a definir cuál será la agenda a tratarse en las sesiones post-elecciones».

«Lo que sí es claro es que la prioridad va a ser el tema de la crisis financiera y los paquetes de estímulos que tendrá que aprobar el Gobierno», subrayó.

Por su parte, el ministro Plata indicó que el Gobierno seguirá trabajando para buscar que el TLC con Colombia sea incluido en la agenda extraordinaria del Congreso de Estados Unidos.

«Colombia ve que hay una oportunidad aún. Sabemos que no es fácil, pero el hecho de que haya sesiones post-elecciones de Congreso nos da una oportunidad, y lo que es importante acá es que el TLC es un tema a tratarse en las sesiones», dijo.

El TLC, suscrito en noviembre de 2006, permanece estancado en el Congreso debido al reclamo de la oposición demócrata de que el Gobierno de Bogotá demuestre más logros en materia laboral y de derechos humanos.

Barack Obama ganó las elecciones presidenciales de EE.UU. el martes pasado y durante su campaña dijo que seguía oponiéndose al TLC por la violencia contra sindicalistas en Colombia.

Autor: EFE