Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá se prepara para recibir la marcha de indigenas

–Un Puesto de Mando Unificado fue instalado este martes en la alcaldía mayor de Bogotá, con el fin de preparar a la ciudad en torno al impacto que tiene la llegada de varios centenares de indígenas que vienen en una marcha hacia la capital de la republica, procedentes del Cauca.

La secretaria de Gobierno, Clara López Obregón dijo que el Puesto de Mando Unificado fue activado para coordinar toda la logística relacionada con la permanencia de la Minga indígena en Bogotá.

“Los Puestos de mando Unificado se realizarán diariamente hasta la llegada de estos indígenas y durante su estadía, desde las 8:00 a.m., en las instalaciones de Misión Bogotá. Esto con el propósito de hacer un seguimiento de la situación y ultimar todos los requerimientos indispensables para cubrir y garantizar la atención, cuidado y protección”, señalo Clara López Obregón.

Del Puesto de Mando Unificado harán parte las entidades distritales y los representantes oficiales de las comunidades indígenas; la Secretaría de Gobierno, el IPES, la Personería, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, DPAE, la EAAB, Cruz Roja, Secretaría de Salud, Secretaría de Integración Social, Secretaría de Movilidad, IDRD, Policía Metropolitana y la Defensa Civil.

La secretaria de gobierno advirtió que la presencia de los indigenas va a requerir un esfuerzo muy grande del Distrito y el Gobierno de la ciudad con el alcalde Samuel Moreno a la cabeza, para garantizar el derecho constitucional a la movilización y a la protesta.

Añadio que dentro de este marco, la administración Distrital se compromete a brindar condiciones básicas para su ejercicio”.

Finalmente, la funcionaria invitó a la comunidad bogotana a expresar su tradicional hospitalidad y solidaridad con las comunidades indígenas.