Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Banco de la República define hoy meta de inflación del año próximo

En desarrollo de la penúltima reunión de la Junta Directiva del Banco de la República que se celebrará hoy en Bogotá, se definirá la meta de inflación del año próximo.

Expertos economistas indican que lo más probable es que la Junta repita la meta de inflación del 2008, que no se pudo cumplir. De ser así, el objetivo del 2009 sería alcanzar una inflación de entre 3,5% y 4,5%, con un punto medio de 4%.

Se trata de una decisión crucial para múltiples aspectos de la economía colombiana, que hoy experimenta una fuerte desaceleración y ya sufre el impacto de la crisis financiera global.

Esta meta inflacionaria del 2009 es además la base para iniciar la discusión del reajuste del salario mínimo legal que devengan más de cuatro millones de colombianos. Las centrales obreras han pedido reajustar el mínimo en 15% mientras que los empresarios todavía no han mostrado sus cartas sobre este asunto.