Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Oposición gana 5 gobernaciones y recupera el control de Caracas

Las principales ciudades de Venezuela dieron la espalda al presidente Hugo Chávez, que se alzó con más de dos tercios de las gobernaciones, pero perdió los centros urbanos más importantes del país.

El Partido Socialista (PSUV) de Chávez ganó en 17 estados, pero salió derrotado en algunas zonas del denominado «corredor electoral»: los estados costeros que concentran la mayoría de los votos. Es el caso de las dos gobernaciones con más población del país: Zulia, Miranda, y la Alcaldía Mayor de Caracas.

«¿Quién puede decir que hay una dictadura en Venezuela? Algunos lo siguen diciendo… Hago un llamamiento a los opositores para que se aferren a la verdad y reconozcan que somos respetuosos con la voluntad de las mayorías», dijo Chávez después de anunciarse los primeros resultados electorales.

El mandatario, que encabezó actos de campaña por todo el país para convertir estos comicios regionales en un referéndum sobre su liderazgo, consideró que la formación socialista que él preside es la gran vencedora de este domingo, y se consolida como la mayor fuerza política del país.

«Si se quieren caer a mentiras con que Chávez perdió las elecciones, que se caigan a mentiras. Sin incluir a los dos estados que todavía están en empate técnico, nosotros hemos ganado 17 gobernaciones», apuntó Chávez durante su comparecencia.

La oposición ha ganado en tres gobernaciones, dos que tenía desde 2004 y el populoso estado Miranda (centro), que incluye parte de Caracas.

No fueron divulgados datos de Carabobo (centro), un importante estado industrial y el tercero del país en número de electores, ni de Táchira (suroeste).

El presidente venezolano declaró que su formación «está apuntando a los seis millones de votos» en las elecciones de este domingo. «Estamos viendo la superficie de un mapa vestido de ‘rojo, rojito'», dijo en referencia al color con el que se visten sus militantes.

Los comentarios están cerrados.