Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia Noticia Extraordinaria

Ordenes de captura contra los excongresistas Jose Manuel Herrera y Alfonso Riaño

(La fotografía registra la llegada a los calabozos del Bunker de la Fiscalia en Bogotá del capturado excongresista Luis Alberto Gil)

–Otros dos excongresistas fueron cobijados con orden de captura, tras la detención del exparlamentario Luis Alberto Gil, en desarrollo del sonado proceso de la para-política.

Las nuevas ordenes de captura fueron emitidas para los congresistas Jose Manuel Herrera y Alfonso Riaño, quienes, al enterarse de las providencias, anticiparon que se entregarán ante el CTI de la Fiscalia en Bucaramanga.

Simultáneamente, la Fiscalia General de la nación, llamó a juicio al exsenador Miguel Pinedo Vidal, por sus presuntos vinculos con los paramilitares.

Tanto Luis Alberto Gil, como Jose Manuel herrera y Alfonso Riaño, son acusados de concierto para delinquir agravado y constreñimiento al elector, todo, alrededor de sus alianzas con los jefes de las autodefensas.

CAPTURA DE GIL

Agentes del CTI capturaron, para cumplir medida de aseguramiento, al ex congresista Luis Alberto Gil, ex senador de la República , por su presunta responsabilidad en el delito de concierto para delinquir y constreñimiento al sufragante.

La decisión fue tomada por un fiscal delegado ante la Corte Suprema debido a los presuntos nexos entre el político santandereano y grupos de autodefensa al mando de Iván Roberto Duque Gaviria, alias ‘Ernesto Baez’ y Rodrigo Pérez Alzate, alias ‘Julián Bolívar’.

Por otra parte fue llamado a indagatoria, por sus supuestos vínculos con las autodefensas, el ex gobernador de Santander, Hugo Aguilar, quien deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, constreñimiento al elector y cohecho impropio.

CASO PINEDO VIDAL

En torno al caso del exsenador Miguel Pinedo Vidal, la fiscalia informo que profirio resolucion de acusación en su contra po su posible responsabilidad en el delito de concierto para delinquir agravado.

Añade que el ex parlamentario por el departamento de Magdalena habría tenido vínculos con el Bloque Tayrona y su máximo cabecilla Hernán Giraldo Serna, extraditado hacia EE.UU el 13 de mayo último.

Sin embargo, en la misma decisión el fiscal delegado precluyó la investigación a Pinedo Vidal por el delito de constreñimiento al sufragante.

CASO DEL EXGOBERANDOR AGUILAR

De otro lado, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, llamó a indagatoria al exgobernador de Santander y coronel retirado de la policia, Hugo Aguilar, por sus presuntos nexos con el paramilitarismo.

Aguilzar fue protagonista principal en la operación en la cual fue abatido en 1993 el capo del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria, en su calidad de jefe del comando de élite.

El coronel Aguilar fue gobernador de Santander entre 2003 y 2007, cargo al que llegó con apoyo del partido Convergencia Ciudadana, cuyo jefe, el ex senador Luis Alberto Gil, fue capturado este lunes dentro del mismo proceso.

Los comentarios están cerrados.