Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Venezuela afirma que maniobras militares con Rusia no son una amenaza para Colombia ni otros países del área

— Las maniobras militares conjuntas que practicarán en los próximos días las armadas de Venezuela y Rusia no constituyen ejercicios de guerra ni deben entenderse como una amenaza para países vecinos o del hemisferio, si bien algunas versiones de prensa lo han difundido así. En realidad se trata de un hecho que es común en diversas naciones del mundo.

Las precisiones las hizo el jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), mayor general Jesús González González, durante una entrevista con la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN), órgano oficial de la presidencia venezolana.

El alto oficial explicó que las referidas maniobras se iniciarán el próximo 26 de noviembre en puerto y el 1 de diciembre en altamar.

‘No va a ser como algunas personas se lo imaginan, no es una práctica de guerra con disparos y todo eso. Es un ejercicio natural que hemos llevado a cabo con diversos países del mundo y que también ejecutan muchos otros, igual que nosotros’, dijo.

A fin de materializar estas maniobras conjuntas, la armada rusa envió a Venezuela cinco aeronaves y cuatro embarcaciones especializadas: el crucero misilístico a propulsión nuclear Pyor Velikiy, el destructor antisubmarino Admirante Chabanenko, el buque de apoyo logístico de flota Iván Bubnov y el remolcador de altura SB-406, los cuales, según se prevé, podrían llegar a puerto nacional este martes.

Por su parte, Venezuela hará uso de ocho aeronaves y 11 buques de la Armada Nacional Bolivariana.

Con respecto al componente humano, participarán mil 150 efectivos militares rusos y 600 venezolanos.

Las prácticas previstas, agregó González González, incluyen maniobras tácticas entre buques; ejercicios antiterroristas, de defensa aérea, navegación y patrullaje; tareas de salvamento y rescate; tareas de comunicaciones; transferencia de material entre buques e intercambio de tripulaciones, entre otras.

Finalmente, el responsable del CEO reiteró que dichas prácticas no excederán los límites del espacio territorial venezolano e insistió en la necesidad de entender este acontecimiento como un hecho común en el espectro militar.

El antecedente más reciente en materia de maniobras militares que hayan incluido la participación de Venezuela tuvo lugar el pasado 5 de noviembre.

En la citada fecha, la Aviación Militar Nacional Bolivariana desplegó en Brasil un equipo de efectivos y aviones que participaron en la operación Cruzex, ejercicio militar conjunto que se ejecuta cada dos años en ese país donde se simulan las respuestas y maniobras aliadas frente a una agresión bélica por parte de una potencia.