Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia

Alias Diego Vecino asegurado por masacres y secuestros en Bolivar

–Un magistrado de Control de Garantías de Barrfanquilla profirió medida de aseguramiento en contra de Edward Cobos Téllez, alias ‘Diego Vecino’, ex cabecilla del ‘Bloque Héroes de Los Montes de María’.

La decisión judicial está relacionada con los hechos ocurridos entre el 10 y 11 de marzo de 2000 en el corregimiento Mampuján y la vereda Las Brisas, municipio de María La Baja (Bolívar), donde fueron causados 633 desplazamientos forzados agravados, se cometieron 7 secuestros simples y se perpetraron 11 homicidios agravados.

La Fiscalía también le imputó a Cobos Téllez los delitos de concierto para delinquir, uso ilegal de uniformes e insignias, y porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas

MASACRE DE SITIO NUEVO

–El ex integrante de autodefensas Omar Alberto Montero, alias ‘Codazzi’, fue acusado por la Fiscalía por su presunta responsabilidad en la masacre de Sitio Nuevo en el departamento del Magdalena.

La decisión fue adoptada por un fiscal de Derechos Humanos y DIH, quien acusó a alias ‘Codazzi’, como supuesto coautor de los delitos de homicidio múltiple agravado y de desplazamiento forzado.

En la misma providencia también fue acusado por el delito de concierto para delinquir Eder Armando Villar Monsalve, alias ‘Orejas’, en calidad de presunto coautor.

Los hechos investigados ocurrieron el 22 de noviembre de 2002, cuando integrantes de las autodefensas llegaron a los caseríos Nueva Venecia, Tamacá y Caño Clarín, municipio Sitio Nuevo (Magdalena) y asesinaron con el empleo de armas de fuego y blancas a 40 personas.

Tanto alias ‘Codazzi’ como alias ‘Orejas’ tienen órdenes de captura vigentes. El proceso en su etapa de juicio será conocido por el Juzgado Cuarto del Circuito Especializado de Santa Marta

CAE BANDA DE EL GRANDE

–La Fiscalía Especializada de Cali, con apoyo de la Sijín , capturó en las últimas horas a diez supuestos miembros de la banda de ‘El Grande’, que opera en Jamundí (Valle) y en municipios del norte del Cauca.

La Fiscalía investiga a los capturados por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y homicidio en grado de tentativa.

De acuerdo con la investigación, se trata de una organización dedicada a la comisión de homicidios y a la ejecución de ‘cobros’, que habrían terminado con la vida de varias personas.

Miembros de la Sijín hicieron efectivas las órdenes de captura proferidas por un Juez de Control de Garantías, previa solicitud de la Fiscalía. Durante las próximas horas los indiciados serán presentados ante un Juez de Control de Garantías, para la legalización de las capturas, la formulación de imputación y la solicitud de medida de aseguramiento.

Otras cuatro personas, posibles integrantes de la misma organización delictiva, detenidas en establecimientos carcelarios, también fueron vinculadas a esta investigación.