Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Internacional Noticia Extraordinaria

Estados Unidos, oficialmente en recesión

La economía estadounidense se encuentra oficialmente en recesión, indicó la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), que advirtió en un informe de que la contracción comenzó hace un año, en diciembre de 2007.

Según este grupo privado de economistas, que se encarga de poner fecha al inicio y al final de los procesos de recesión, la vez anterior que Estados Unidos estuvo en esta situación fue entre marzo y noviembre de 2001.

El grupo, sin fines de lucro, describe una recesión como un período en el cual se desacelera el crecimiento económico, los negocios dejan de crecer, cae el empleo, aumenta el desempleo y disminuyen los precios de las propiedades inmobiliarias.

Es, por tanto, un «período en el cual la disminución de la actividad económica se propaga a toda la economía, por varios meses, y que se refleja normalmente en el PIB real, el ingreso real, el empleo, la producción industrial y las ventas de mayoristas y minoristas», dice el grupo.

«El comité determinó que la disminución en la actividad económica durante 2008 cumple con la norma para una recesión», indicó el grupo.

La pérdida neta de más de 1,2 millones de puestos de trabajo en los nueve primeros meses del año ha sido hasta ahora el factor mayor que determina el comienzo de la contracción, añadió.

La expansión económica que se prolongó durante 73 meses, desde noviembre de 2001 a diciembre de 2007, fue más breve que el ciclo previo de expansión de 10 años.

Y ya con 12 meses, la contracción actual es más larga que la anterior, que cubrió ocho meses.

El Gobierno señaló que la economía de Estados Unidos se contrajo a un ritmo anual del 0,5% en el tercer trimestre, después de un crecimiento anual del 2,8% en los tres meses anteriores.

Autor: EFE