Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Modelo Pensional colombiano es muy costoso: Procuraduría Gegeneral

El procurador general de la Nación Edgardo Maya Villazón alertó y advirtió que se debe hacer una reingeniería al Modelo de pensiones nacionales, debido a que un 60 por ciento de los colombianos no tendrán las mesadas correspondientes a la pensión de vejez.
En consecuencia los fondos de pensiones deben cambiar el lugar de inversión, es decir mirar a otros nortes financieros porque las bolsas del mundo bursátil no aseguran los dividendos con los cuales se pueden jubilar la nueva generación de colombianos y colombianas. En esencia el sistema pensional esta sometidos a lo que decidan los movimientos financieros mundiales. Por ello esto tiene que cambiar, es decir que los dineros pueden ser invertidos en infraestructuras como las vías, las cuales no tiene problemas de rentabilidad y así no esta sometido al sistema Financiero.
De otro lado los dineros que supuestamente invirtieron en DMG, para el procurador no cabe una sanción disciplinaria pues estos recursos son de origen licito y no provenientes de un lavado de capitales.
Así mismo el procurador anunció que en contados instantes el Ministerio Público publicara en la página Web las destituciones de congresista vinculados al porceso macro de la parapolítica.