Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

A partir de hoy ningún colombiano podrá fumar en espacios cerrados

Así lo establece la Resolución 1956, expedida por el Ministerio de la Protección Social el pasado 30 de mayo y que entra en vigencia a partir de hoy.
De acuerdo con la norma no será permitido fumar en ningún espacio cubierto por un techo o cerrado entre una o más paredes o muros, independientemente del material utilizado por el techo.
Esta definición aplica a bares, cafeterías, tabernas y restaurantes; centros comerciales; áreas comunes cerradas de edificios y conjuntos de vivienda; terminales aéreos y terrestres, medios de transporte publico, oficial y escolar; escenarios para espectáculos artísticos o deportivos con techo y todos los lugares de trabajo, público o privado.
Igualmente se prohíbe fumar en las entidades de salud; en instituciones de educación formal, en niveles de educación preescolar, básica y media y no formal que atienda a menores de edad.
La Secretaria Distrital de Salud Distrital invitó a la ciudadanía a denunciar los sitios que permitan fumar en espacios permitidos, en la página Web www.saludcapital.gov.co o en la sede de la entidad calle 13 No. 32-69.

Los comentarios están cerrados.