Ingrid Betancur dice que no debe haber mediador para buscar liberación de secuestrados
–La excandidata Ingrid Betancur no consideró adecuada la existencia de un mediador para buscar la liberación de los secuestrados por las Farc.
El pronunciamiento lo hizo luego de la entrevista que sostuvo en la vispera con el presidente de Venezuela Hugo Chávez, quien fue precisamente mediador en el proceso de búsqueda del acuerdo humanitario con ese grupo guerrillero.
Aunque advirtió que el asunto de la mediación no se tocó en el encuentro con el presidente Chávez, recomendó no centrar los esfuerzos en un mediador para el tema de secuestros, pues a su juicio, esto desvía la atención para solventar la problemática central, como lo es la liberación de los secuestrados.
En la rueda de prensa celebrada en la embajada de Francia, poco antes de partir de regreso a Colombia, al concluir una gira por suramerica, en desarrollo de la cual se entrevistó con los distintos mandatarios del área, Betancur reiteró su compromiso con el logro progresivo de liberaciones y aseguró mantener contacto con sus compañeros liberados para unir voces y esfuerzos en el tema
Ingrid Betancur dijo tener mucho que agradecer a los presidentes suramericanos por su empeño en el tema de liberación de secuestrados. Tambien dijdo que quedaba en deuda con los presidentes Tabaré Vásquez (Uruguay) y Fernando Lugo (Paraguay) por no haber logrado concretar un encuentro con ellos.
DIFERENCIAS CON CHAVEZ
Ingrid Betancur dijo que el presidente venezolano Hugo Chávez «es un gran demócrata», y añadio que nunca desconfió de él ni pensó que tuviera «relaciones clandestinas o pecaminosas con las FARC».
«El presidente Chávez es un presidente de izquierda y revolucionario, que ha llevado a cabo una revolución pacífica en Venezuela. Obviamente hay cosas que no comparto. Por ejemplo, en Venezuela se hizo una plaza a la cual se le dio el nombre Manuel Marulanda», advirtio Betancourt.
«Pienso que el hecho de que el presidente Chávez tenga esos sentimientos de cercanía ideológica con las FARC, finalmente es una bendición porque alguien tiene que hablar con las FARC», agregó Betancourt.
«Nunca he desconfiado del presidente Chávez, ni nunca he pensado que él tenga relaciones clandestinas o pecaminosas con las FARC. Primero porque conoce a las FARC y segundo porque yo entiendo su camino, que busca entender procesos que son ajenos», señaló.
Por otro lado dijo que a pesar de que sus compañeros de liberación están cada quien en su lugar de procedencia, «están unidos de corazón» y hablan «casi a diario» para unir esfuerzos en cuanto a lograr masivas y consecuentes liberaciones de secuestrados.
Ingrid Betancourt también expresó que se encargará de dar un buen futuro a Wilson Bueno Largo, alias Izaza, quien «arriesgó su vida» para liberar al ex congresista Óscar Tulio Lizcano, y contribuirá a su «tranquilidad» cuando sea trasladado a Francia «junto a su compañera».
«Para mi Isaza no es un guerrillero, no es un secuestrador. Para mi Isaza es mi hermano», agregó Betancourt
Considera también que Colombia y Venezuela están cooperando en materia de seguridad y concretó la importancia de separar tráfico de drogas de lo que es el consumo de drogas «con todas las consecuencias sociales que eso conlleva»
Al ser preguntada acerca de la tensión entre Venezuela, Colombia y Ecuador en el tema de campamentos de las FARC, felicitó a la milicia ecuatoriana, pues en su opinión el Ejército de Ecuador ha actuado positivamente.
«Se han dado 127 desmantelamientos de campamentos militares en el lado ecuatoriano de la frontera, en promedio un desmantelamiento cada 2 días», destacó.
Igualmente se mostró complacida con las acciones que el presidente de Colombia, Álvaro Uribe ha emprendido contra la guerrilla porque gracias a ello «las FARC se han visto debilitadas durante este último año”.