Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia Nacional

Un nuevo escándalo por lo que sería otro falso positivo, afecta al Ejército

Diez jóvenes oriundos del departamento de Boyacá, fueron raptados, asesinados y luego mostrados a la prensa como guerrilleros muertos en combate, según denunciaron sus familiares.

Las diez víctimas de lo que sería un nuevo falso positivo eran, según el abogado de la parte civil, trabajadores, estudiantes y obreros que laboran en Chiquinquirá y otras poblaciones de Boyacá.

Según fuentes de la Fiscalía, uno de los casos que se investiga se relaciona con el crimen de Luís Gabriel Penagos Rodríguez, quien desapareció cuando se desplazaba desde Puente Nacional a Chiquinquirá el pasado 15 de mayo.

Penagos Rodríguez, quien se desempeñaba como obrero de construcción, apareció posteriormente como abatido en combate. El Ejército lo presentó como un delincuente dedicado a vender secuestrados a las Farc.

Las otras víctimas, conductores de taxi, estudiantes y labriegos desaparecieron por la misma época de las poblaciones de Pauna, Maripi, Puente Nacional y otras regiones del occidente de Boyacá. Todos aparecieron con tiros de gracia en la cabeza y fueron presentados como integrantes de la guerrilla y otros grupos armados al margen de la ley,

El pliego de cargos afecta al cabo Samuel Augusto Ayala y los soldados profesionales Freddy Augusto Agudelo y Juan Carlos Ochoa.

Los comentarios están cerrados.