Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Decomisan pollo en descomposición en comercios de Bogotá

–2.800 pollos en estado de descomposición fueron decomisados en Bogotá por inspectores de la Secretaría Distrital de Salud.

La acción se realizó en desarrollo de una vasta campaña que lleva a cabo esa entidad en las 20 localidades.

Tambien fueron retirados del mercado otros 3 mil 500 kilos de carne de pollo cuyo consumo constituía un grave riesgo para la salud humana, indicó el secretario de salud, Hétor Zambrano.

El funcionario indico que teniendo en cuenta que por esta época se incrementa la compra y el consumo de alimentos embutidos tales como pavos, corderos y demás especialidades navideñas, la Secretaría Distrital de Salud incrementó los operativos en búsqueda de alimentos descompuestos que no reúnan las condiciones exigidas de conservación y evitar así que se puedan presentar intoxicaciones en esta temporada.

Añadio que en desarrollo de esta campaña, en lo que va corrido del mes de diciembre se han realizado 20 operativos en cada una de las localidades a través de los cuales se han registrado 82 restaurantes, 16 expendios de derivados cárnicos y 45 distribuidoras de comidas rápidas.

En la inspección se revisaron 650 kilogramos de productos cárnicos cocidos como jamones de cerdo, pollos y pavos rellenos, pernil de cerdo y otras especialidades navideñas.

Durante este mes se presentó un brote de intoxicación en la localidad de San Cristóbal por alimentos en descomposición.

La secretario de salud hizo un llamado a la ciudadanía para que a la hora de comprar la cena navideña tengan en cuenta algunas recomendaciones para evitar intoxicaciones con alimentos en descomposición, que puedan causar malestares estomacales, nauseas, vómito y/o diarrea.

Recomendaciones:

• No consuma alimentos preparados en días anteriores, especialmente si no han sido refrigerados.
• A la hora de comprar recuerde siempre verificar la fecha de vencimiento de todos los productos empacados pues son la principal causa de intoxicaciones por alimentos.
• No ofrezca comida recalentada a los bebés o a menores de edad, pueden resultar afectados.
• Tenga en cuenta los siguientes requisitos de rotulación de los derivados cárnicos al momento de hacer sus compras: nombre del alimento, lista de ingredientes, nombre y dirección del fabricante o del envasador y fecha de vencimiento.
• En productos importados además debe indicarse el nombre y la dirección del importador del alimento, país de origen e identificación del lote, condiciones de conservación y registro sanitario INVIMA.
• Los embutidos requieren temperaturas de 4° centígrados para su conservación de la cadena de frío, absténgase de comprar productos que no se encuentren en refrigeración.
• Los alimentos preparados que compre en la calle deben ser muy confiables, cuando lo haga debe estar seguro de su procedencia, de la calidad de los ingredientes y la materia prima con que fueron elaborados.
• La apariencia del alimento no debe ser verdosa ni de olor fuerte.
• Frente a cualquier emergencia la ciudadanía puede comunicarse con la línea 123.